« INTOXICACIÓN COLECTIVA DE OBREROS CHINOS EN UNA FABRICA DE COMPONENTES PARA LA MARCA APPLE; LOS DAMNIFICADOS DENUNCIAN LA NEGATIVA DE LA EMPRESA A PAGAR INDEMNIZACIONES | Inicio | VENTA DE MEDICAMENTOS ILEGALES POR INTERNET: EL GOBIERNO ESPAÑOL INVESTIGÓ 88 WEBS EN 2010 EN COLABORACIÓN CON LA AGENCIA TRIBUTARIA »

lunes, 07 marzo 2011

EL JUEZ ESPAÑOL, BALTASAR GARZÓN, SIGUE SU "VÍA CRUCIS" PERSONAL POR INSTRUIR EL MAYOR CASO DE CORRUPCIÓN DE LA DEMOCRACIA (GÜRTEL), EN EL QUE QUE ESTÁ IMPLICADO EL PARTIDO CONSERVADOR PP

Garzón poco antes de declarar ante el Tribunal Supremo
El juez suspendido Baltasar Garzón vuelve a declarar, esta vez a petición propia, ante Alberto Jorge Barreiro, magistrado instructor del Tribunal Supremo (TS) que instruye la causa contra él por ordenar las escuchas de las conversaciones entre los imputados en el 'caso Gürtel' en prisión y sus abogados, que los tribunales ya declararon ilegales. A su llegada al Alto Tribunal, el magistrado no ha realizado declaraciones.

La sombra del “caso Gürtel" es alargada. Garzón llegó sobre las 10.20 horas al Tribunal Supremo acompañado de su abogado, Francisco Baena , y rodeado por una gran expectación mediática, aunque en esta ocasión, al contrario de lo que sucedió en declaraciones anteriores, ni detractores ni partidarios se concentraron frente a la sede del Supremo para recibir al juez. Momentos antes, sobre las 10.15 horas, llegó al Alto Tribunal José Antonio Choclán, abogado del presunto cerebro del 'caso Gürtel', Francisco Correa, y que ejerce la acusación contra Garzón. Una vez en el interior, Garzón se dirigió al despacho del magistrado Alberto Jorge Barreiro.

Acusado de “prevaricación”. Por este caso, Garzón está acusado de los delitos de prevaricación y e interceptación ilegal de comunicaciones. Ya la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, al anular las escuchas, afirmó que el entonces magistrado de la Audiencia Nacional vulneró el derecho fundamental a la defensa. Se trata de la cuarta vez que Garzón declara como imputado en el Supremo, después de que ya lo hiciera el 9 de septiembre de 2009 en la causa por investigar los crímenes del franquismo y el pasado 15 de abril en el procedimiento abierto para investigar los cobros recibidos durante su estancia en la Universidad de Nueva York.

El juez ha reclamado volver a declarar por la causa de las escuchas para "hacer algunas aclaraciones", según han informado fuentes de la defensa de Garzón, suspendido cautelarmente de sus funciones en la Audiencia Nacional y actualmente consultor de la Fiscalía en la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya. Ya compareció anteriormente sobre este asunto en calidad de imputado ante Jorge Barreiro el pasado 10 de mayo y negó haber prevaricado o vulnerado la intimidad de varios de los procesados en dicho caso al ordenar intervenir dichas comunicaciones. La defensa de Garzón en esta causa ha pedido que los afectados por las escuchas sean llamados a declarar para que expliquen en qué afectaron éstas a sus derechos fundamentales, pero Jorge Barreiro ha rechazado citar al presunto responsable de la trama, Francisco Correa, mientras que aún debe decidir si hace comparecer a su presunto testaferro, Antoine Sánchez.

El imputado por corrupción, José Luis Ulibarri, contra Garzón. El Supremo investiga a Garzón por este asunto a raíz de una querella presentada por el abogado y ex fiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Peláez, que representa al empresario José Luis Ulibarri, uno de los imputados del 'caso Gürtel'. El pasado 10 de mayo Garzón declaró durante cuatro horas ante Jorge Barreiro y aseguró que ordenar intervenir las comunicaciones que mantuvieron en prisión los responsables de la trama 'Gürtel' con sus abogados era la "única vía" para evitar que ocultaran pruebas o se perdieran los fondos que manejaban. El instructor cree que existen indicios para juzgar al juez por los delitos de prevaricación y contra las garantías constitucionales, por los que la Fiscalía ha pedido la absolución del juez y las acusaciones han reclamado que éste sea inhabilitado hasta 17 años. El abogado Ignacio Peláez solicita 10 años de inhabilitación para el juez, mientras que la defensa de Correa eleva esta cifra a 17 años.

marzo 7, 2011 | Permalink

Comentarios

CARTA ABIERTA AL MUNDO
Octubre - Noviembre 2011

“ESPAÑA 1982-2011: Presunto Corrupción, Delincuencia, Injusticia… según Lars”
PRUEBAS VERDADEROS Y MÁS INFORMACIÓN EN VARIOS CAPÍTULOS DE WEB: www.larshjelt.com
E-MAIL: [email protected]
LARS HJELT, C/ SANABRIA 79-81,
LA VICTORIA 38380, TENERIFE, ESPAÑA
Telf. + 922 580498
------------------------------------------

YO, LARS HJELT, DIRIJO ESTA CARTA ABIERTA A ESTADO DE ESPAÑA, S.M. EL REY DE ESPAÑA, INTERPOL, EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS, EL GOBIERNO, LOS MINISTERIOS DE JUSTICIA E INTERIOR Y FISCALÍA, LOS TRIBUNALES DE CONSTITUCIONAL, SUPREMO Y DE LA OROTAVA Y SUPLICO CON CONTRIBUCIÓN DE LOS TRIBUNALES DE UNIÓN EUROPEO, DERECHOS HUMANOS, NACIONES UNIDAS Y CON OPINIÓN DEL MUNDO etc.:

•DEVOLVER POR FIN (= Tengo casi 85 años) LA PROPIEDAD QUE SE TRATA A SU PROPIO DUEÑO, LARS HJELT, QUIEN HA LUCHADO SOLO SIN AYUDA JURÍDICO NINGUNO CASI 2 DÉCADAS CONTRA LA ORGANIZACIÓN JUDICIAL DE UNA TODA NACIÓN PARA RECUPERAR SU ÚNICA HOGAR COMPRADO PRÁCTICAMENTE 3 VECES ABAJO ABSOLUTA SEPARACIÓN DE BIENES Y ÚNICAMENTE CON EL PROPIO DINERO DE LARS HJELT IMPORTADO DESDE EXTRANJERO.
POR FAVOR, DEVOLVER SIN CAUSAR A MÍ REPRESALIAS.

NOTA:
•¡UN BILLETE FALSIFICADO NO TIENE NINGÚN VALOR – IGUALMENTE CON UN DOCUMENTO PUBLICO FALSIFICADO NO SE PUEDE HACER NINGUNA COMPRAVENTA!

•NO HE RECIBIDO NINGUNA VERDADERA AYUDA JURÍDICO DESDE 1982 HASTA 2011 Y PORQUE ESO EXISTEN 3 FALSAS REGISTRADOS ESCRITURAS NOTARIALES DE COMPRAVENTA.

•¡UNA PROPIEDAD / FINCA CONSEGUIDO CON MEDIO DE FALSEDAD etc. ES SIEMPRE LA PROPIEDAD DE EL REAL DUEÑO Y EN NINGUNAS CIRCUNSTANCIAS NUNCA TRANSMITIRSE CRIMINALMENTE A PROPIEDAD DE NINGÚN OTRO, TAMPOCO COMO HERENCIA!

SEGÚN EUROPEAN COMISIÓN OF HUMAN RIGHTS EN ESTRASBURGO ESTAS PRÓXIMAS PARTES DE PROTOCOLO SON TAMBIÉN, como Lars cree, ACEPTADO EN ESCRITO POR ESPAÑA:

•TODA PERSONA TIENE DERECHO AL RESPETO DE SU... DOMICILIO Y...”

•“TODA PERSONA FÍSICA O MORAL TIENE DERECHO AL RESPETO DE SUS BIENES, NADIE PODRÁ SER PRIVADO DE SU PROPIEDAD…”.

LA VICTORIA, TENERIFE A OCTUBRE-NOVIEMBRE DE 2011

ATENTAMENTE,

LARS FREDRIK HJELT NUMMELIN
DNI/NIE: 78640883-L

Publicado por: LARS HJELT | 06/11/2011 14:07:37

Los comentarios de esta entrada están cerrados.