« FALLECE LA ACTRIZ JANE RUSSELL, DUO CON MARILYN MONROE EN LA PELÍCULA “LOS CABALLEROS LAS PREFIEREN RUBIAS” | Inicio | LOS ESPAÑOLES SON LOS EUROPEOS QUE MÁS COCAÍNA CONSUMEN, REPRESENTANDO EL 21% DEL TOTAL DE ADICTOS EN EL CONTINENTE EUROPEO, SEGÚN LA JUNTA INTERNACIONAL DE FISCALIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES (JIFE) »

martes, 01 marzo 2011

DETENIDOS CUATRO PRESUNTOS MIEMBROS DE ETA, EN UN SEGUNDO GOLPE DE LA GUARDIA CIVIL CONTRA LOS INDEPENDENTISTAS DESDE QUE ESTOS DECLARARAN UN ALTO EL FUEGO “PERMANENTE Y VERIFICABLE” A MEDIADOS DE ENERO

ETA anuncia un alto el fuego permamente y verificable
Los presuntos integrantes del comando, que no estaban fichados por la policía, son Lorena López Díez, Iñigo Zapirain Romano, Beatriz Etxeberría Caballero y Daniel Pastor Alonso, sobre cuyas espaldas podrían recaer numerosas acciones terroristas en Vizcaya, Burgos (en concreto, el atentado contra la casa cuartel en julio de 2009) y Cantabria (como el asesinato de un militar en Santoña).

La última operación contra el entorno de ETA se produjo el 18 de enero, una semana después de que la banda terrorista anunciara el alto el fuego permanente. En esa ocasión la Guardia Civil y la Policía Nacional detuvieron en Álava y Navarra a 10 personas -entre ellas al hijo hijo del portavoz de Batasuna, Txelui Moreno- que formaban parte, presuntamente, de las organizaciones Ekin (el aparato encargado de hacer cumplir las directrices de la banda) y Askatasuna. El mismo día, la Ertzaintza arrestaba en Andoain (Guipúzcoa) a otra persona por kale borroka y dos más fueron detenidos en Francia.

Eduardo Puelles, última víctima de ETA. Entre ellas, el asesinato del inspector de Policía Nacional Eduardo Puelles el 19 de junio de 2009 en Arrigorriaga (Vizcaya), la última víctima mortal de ETA en el País Vasco. Eduardo Puelles García era el jefe de Grupo de Vigilancias Especiales de la Brigada de Información de la Policía Nacional. La banda terrorista acabó con él mediante una bomba lapa después de que hubiera participado en la detención de más de 70 etarras. Fue el primer asesinado por ETA siendo Patxi López lehendakari, cuyo mandato cumple hoy dos años.

Otros atentados sin autoría. Un mes antes, en Cantabria, había explosionado un artefacto contra un repetidor en el pueblo de Guriezo, mientras que en octubre de 2007 y abril de 2008 se produjeron otros dos atentados aún no esclarecidos con los que se presume que estos detenidos podrían tener relación. Una bomba contra el escolta Gabriel Ginés, quien resultó herido grave, y otra contra una sede del PSE, ambos en el barrio bilbaíno de La Peña; así como una bomba lapa colocada en el coche de un agente de la Policía en el barrio de Zorroza en septiembre de 2008 que no llegó a explotar.

 

 

marzo 1, 2011 | Permalink

Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.