« enero 2011 | Inicio | marzo 2011 »

sábado, 26 febrero 2011

LA ONU CONDENA AL DICTADOR LIBIO GADAFI, A TODA SU FAMILIA Y A SUS MÁS PRÓXIMOS COLABORADORES POR ABUSOS CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS

Gadafi en su última aparición en público ayer
El borrador de la resolución condenatoria de Naciones Unidas sobre las prácticas de represión que están teniendo lugar contra los manifestantes en Libia señala directamente al líder Muamar Gadafi como responsable de abusos contra los derechos humanos, y menciona explícitamente a todos sus ocho hijos y la plana mayor de su régimen, en particular al ministro de Defensa, Geeral Abú Bark Yunis; al jefe de las Fuerzas Armadas, coronel Masud Abdulhafiz; y a su director de Inteligencia Militar, el coronel Abdulá Al Senussi. Aisha, Saif Al Arab, Hannibal, Mohamed, Jamis, Mutassim, Saadi y Saif Al Islam Gadafi aparecen junto a su padre en la lista, dada a conocer por la cadena estadounidense ABC, que recoge los nombres de los 22 máximos responsables de la represión que podría haber dejado miles de muertos en todo el país, según cifras en manos de las ONG internacionales.

Esta lista es parte del borrador presentado conjuntamente por Francia y Reino Unido, y del que se espera una decisión del Consejo de Seguridad en las próximas horas, según fuentes diplomáticas. De aprobarse la resolución, similar en contenido a la aprobada ayer por la Unión Europea, Libia sería objeto de un embargo de armas y las libertades de viaje de todos los miembros de esta lista se verían severamente restringidas. A Muamar Gadafi se le acusa explícitamente de ser el responsable de "ordenar la represión de las manifestaciones", así como de "abuso de los derechos humanos".

Los hijos del dictador sanguinarios como el padre. Por lo que a sus hijos se refiere, todos aquellos que no gozan de un puesto oficial en la estructura de seguridad (Aisha, Hannibal, Saif Al Islam, Saif Al Arab y Mohamed, este último director de la Compañía Nacional de Telecomunicaciones) han sido acusados igualmente de "afinidad con el régimen", como también lo está Mutassim, su asesor de Seguridad Nacional. Saif Al Islam es señalado particularmente por la "retórica inflamatoria a favor de la violencia" incluida en el amenazador discurso que pronunció esta semana, en el que garantizaba que las fuerzas libias lucharían "hasta la última bala contra los manifestantes". Por lo que al resto de sus hijos respecta, Saadi (comandante de las Fuerzas Especiales) como Jamis (jefe de las brigadas Jamis, núcleo duro de las fuerzas especiales) son acusados de organizar directamente los actos de represión.

Asesinatos de disidentes libios en el extranjero. Según el borrador, dos primos de Muamar Gadafi, Ahmed Mohamed y Sayyid Mohamed Gadaf Al Dam, han estado involucrados en operaciones contra disidentes libios. Sayyid Mohamed, en particular, es el presunto responsable de "varios asesinatos" selectivos de disidentes libios exiliados en Europa. También se le señala como participante en numerosos negocios de contrabando de armas. Destaca igualmente la presencia del Director de Inteligencia Militar y cuñado de Gadafi, el coronel Al Senussi, condenado 'in absentia' por Francia a causa de su presunta implicación en el atentado terrorista de 1989 contra el vuelo 772 de la UTA en el que perdieron la vida 170 personas al estallar el aparato sobre el desierto del Sáhara. Las acusaciones recuerdan además, "las sospechas sobre su presunta participación" en la llamada masacre de la prisión de Abú Selim de 1996, en la que más de 1.200 presos políticos fueron muertos a tiros por los agentes carcelarios, tras recibir orden directa del propio Muamar Gadafi, según aseguran grupos libios exiliados.

Más implicados en el genocidio. Otros nombres a remarcar son los del director y el jefe de la Oficina de Relaciones de los Comités Revolucionarios, Omar Ashkal y Abdulqader Mohammed Al Baghdadi, encargados de organizar las contramanifestaciones a pie de calle a favor de Gadafi, así como los del director y el subdirector de la Organización de Seguridad Exterior -esto es, el principal aparato de Inteligencia y Espionaje del país-, Abdussalman Mohamed Abdussalam y Abú Shaariya.

febrero 26, 2011 | Permalink | Comentarios (3)

LA PENA DE MUERTE EN CHINA: EL GOBIERNO ELIMINA LA PENA CAPITAL PARA 13 DELITOS ECONÓMICOS, ENTRE ELLOS EL FRAUDE Y EL TRÁFICO ILEGAL DE PRODUCTOS Y ANIMALES

Pena-de-muerte
El órgano legislativo chino eliminó hoy 13 delitos económicos de la lista de 68 crímenes por los que se puede aplicar la pena de muerte en la República Popular, entre ellos el fraude y el tráfico ilegal de productos y animales.

Entre 3.000 y 5.000 ejecuciones al año. La enmienda aprobada hoy es la primera de este tipo desde que la Ley Penal china entró en vigor en 1979 y tiene por objetivo mantener la reducción de la pena capital para mejorar la imagen de China, ya que el país asiático es el que más recurre a ella, con entre 3.000 y 5.000 ejecuciones al año, según las diversas fuentes. El Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular (ANP), el órgano que de manera sistemática aprueba las propuestas de ley y las enmiendas del ejecutivo, señaló que, en concreto, quedan excluidos de la lista el fraude en facturas, de documentos financieros, de tarjetas de crédito y del pago del impuesto del valor añadido.

Morir por robar. También se librarán de la pena capital los delitos de fraude en la devolución de impuestos para la exportación, en la falsificación y venta de facturas y en el robo. De la misma manera, una vez la enmienda entre en vigor, se dejarán de ejecutar aquellos condenados por tráfico ilegal de antigüedades, de metales preciosos, de animales en peligro de extinción y productos relacionados, así como el tráfico ilegal de mercancías de uso común.

Exentos los mayores de 75 años. En los últimos años, muchos países se han negado a extraditar a delincuentes chinos buscados por delitos económicos que podían afrontar la pena capital en el país asiático. El Comité Permanente ha considerado que "la realidad social y económica de China ha cambiado y, por tanto, la eliminación de estos delitos de la lista de pena de muerte no va a afectar de manera negativa la seguridad y la estabilidad de la sociedad china". La circular del legislativo añade que, además, quedarán exonerados de la pena de muerte los delincuentes mayores de 75 años, "a menos que hayan cometido un delito muy grave de asesinato".

febrero 26, 2011 | Permalink | Comentarios (0)

jueves, 24 febrero 2011

LOS DESEMPLEADOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA SE HAN TRIPLICADO EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS, PASANDO DE 308.000 A CASI 1.100.000 ACTUALMENTE, SEGÚN LA PATRONAL DE EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL, AGETT

Cola de desempleados en una oficina del Inem
El número de parados extranjeros en España casi se ha triplicado en los últimos tres años, al pasar de 380.000 a 1.095.300.

Así lo muestra un informe publicado por la patronal de las grandes empresas de trabajo temporal Agett. El estudio asegura que el 65% de los parados extranjeros (715.300) se han generado durante la crisis, es decir, desde el tercer trimestre de 2007. Desde entonces, la tasa de paro de este colectivo se ha más que duplicado, pasando del 11,8% en 2007 al 30,4% a finales del pasado año. De esta forma, la tasa de paro de los extranjeros es 10 puntos superior a la de la media nacional (20,3%).

Mapa del paro de extranjeros. A pesar de que la población extranjera en España representa el 11,5% del total, casi uno de cada cuatro parados provocados por la crisis (el 24,6%) forma parte de este colectivo. Las comunidades autónomas con una mayor tasa de paro para este colectivo son Extremadura (44%), Cantabria (38,8%), Murcia (38,5%) y La Rioja (36,4%). Por el contrario, Navarra (22,1%), Madrid (22%) y País Vasco (26%) son las regiones en las que el desempleo extranjero es más bajo.

2009, el peor año. La evolución del desempleo en este colectivo se hizo especialmente notoria en el primer trimestre de 2009, cuando superó, por primera vez en la historia, el millón de parados (1.057.500). Desde entonces, el incremento del desempleo en el colectivo se ha moderado, hasta situarse en los 1.095.300 parados. Por edades, el grupo que más afectado se ha visto por el incremento del paro dentro de este colectivo fue el de los jóvenes entre 25 y 34 años, que suponen el 36,7% (402.100) de los parados extranjeros.

febrero 24, 2011 | Permalink | Comentarios (1)

ISRAEL VUELVE A BOMBARDEAR GAZA DOS AÑOS DESPUES DE HABER PROVOCADO EN ESE TERRITOIO PALESTINO MÁS DE 1.400 MUERTOS

Aviones israelíes bombardearon durante la noche de ayer y esta madrugada diversos objetivos en la Franja de Gaza, después de que un misil cayera en una ciudad del sur del país.

Gaza
El mayor ataque aéreo israelí desde 2008. Una portavoz militar israelí confirmó que se trata del mayor ataque aéreo contra el territorio palestino desde la Guerra de Gaza a finales de 2008 y principios de 2009, que en tres semanas dejó más de 1.400 muertos. El cohete 'Grad' lanzado contra Beersheva, sur de Israel, cayó la noche del miércoles en el patio de una casa. También es la primera vez en dos años que un cohete cae en la ciudad, conocida como la capital del desierto del Negev.

El proyectil no dejó heridos, debido a que la familia que vivía en el lugar se había protegido en un refugio tras oír la sirena de alarma en la ciudad. El cohete fue lanzado después de un día de violentos incidentes en la zona, donde un palestino murió y otros 11 resultaron heridos tras un ataque de soldados israelíes.

febrero 24, 2011 | Permalink | Comentarios (0)

martes, 22 febrero 2011

EL DICTADOR LIBIO MUAMAR EL GADAFI HABLA POR LA TELEVISIÓN PARA DECIR QUE NO ESTÁ EN VENEZUELA Y SE EXCUSA DE NO IR A HABLAR CON LOS JÓVENES MANIFESTANTRES PORQUE "DE REPENTE, SE HA PUESTO A LLOVER"...(SIC)

Muamar el Gadafi
Mientras el régimen libio intenta reprimir con máxima violencia las protestas en Trípoli, el dictador Muamar el Gadafi ha comparecido esta noche en la televisión estatal para negar los "rumores maliciosos" que lo situaban huido en Venezuela: "Quiero demostrar que estoy en Trípoli y no en Venezuela, como dicen las emisoras de los perros", ha declarado desde lo que pueden ser las inmediaciones de su residencia en la capital.

En la intervención, de unos treinta segundos, el dictador aparecía saliendo de un desvencijado automóvil y resguardándose de la lluvia con un paraguas. "Querría haber dicho algunas palabras a los jóvenes que están en la Plaza Verde y estar con ellos, pero ha empezado a llover". Poco antes, el canal de televisión oficial había anunciado que transmitiría un discurso de Gadafi "en directo" que "desmiente todos los rumores". Sin embargo, el anunciado discurso se redujo a esas fugaces imágenes del dictador en su residencia en Trípoli, convertida en una suerte de museo tras los bombardeos de la aviación estadounidense en 1986 en los que murió uno de sus hijos.

Al borde de una guerra civil. En su comparecencia del domingo, el hijo mayor de Gadaffi, Saif al-Islam, fue mucho más extenso y menos enigmático que su padre en sus palabras. En un discurso televisado y con tono amenazador, declaró que su padre "no es Mubarak o Ben Alí" y advirtió que la situación en el país podría desesembocar en una "guerra civil". Además aseguró que "eliminarían cualquier elemento de sedición".

250 muertos entre los manifestantes. La violenta represión del régimen de Gadafi contra los manifestantes subió ayer de nivel y se cobró unas 250 víctimas mortales, tras una serie de ataques aéreos realizados por la aviación libia. Activistas y testigos en la zona han descrito la escenas del lunes como una masacre y se ha llegado incluso a hablar de genocidio. "Aviones de guerra y helicópteros están bombardeando indiscriminadamente una zona tras otra. Hay muchos, muchos muertos", dijo Adel Mohamed Saleh.

Información oficial sesgada. La televisión estatal anunció ayer que las Fuerzas de Seguridad libias habían llevado a cabo una operación contra "los saboteadores y [los que siembran] el terror" que ha dejado "varios muertos". A continuación, el canal estatal -que no especificó en qué lugar del país se desarrolló la ofensiva- mostró imágenes "en directo" de manifestantes pro Gadafi en la principal plaza de la capital y pidió a la población "colaborar con las fuerzas de seguridad y la policía".

La ONU debate el genocidio libio. Por otra parte, mientras se suceden las reacciones internacionales de condena a la brutal violencia ejercida por las fuerzas del orden libia, este martes el Consejo de Seguridad de la ONU celebrará una reunión especial para tratar la situación en el país. El encuentro se ha convocado a petición del embajador adjunto de Libia ante la ONU, Ibrahim Dabbashi, que ha declarado a la cadena de televisión CNN que el gobernante libio, Muamar el Gadafi, debe "dejar el poder lo antes posible" y la comunidad internacional debe "evitar que se refugie en otro país".

febrero 22, 2011 | Permalink | Comentarios (0)

EL TERREMOTO QUE HA PROVOCADO POR LO MENOS 65 MUERTOS EN NUEVA ZELANDA SE HA REGISTRADO CON UNA INTENSIDAD DE 6,3 EN LA REGIÓN ESTE, AZOTANDO LA CIUDAD DE CHRISCHURCH, LA SEGUNDA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS

Terremoto en Nueva Zelanda
Un seísmo de magnitud de 6,3 en la escala de Richter producido a cinco kilómetros de la costa este de Nueva Zelanda ha dejado al menos 65 víctimas mortales, según ha afirmado el primer ministro del país, John Key, tras declarar que "Christchurh [la segunda ciudad de Nueva Zelanda y la más afectada por el temblor] es una zona de desastre total". Varios edificios del centro de Christchurch se han derrumbado o incendiado, mientras que unas 200 personas se encuentran heridas o atrapadas en las estructuras dañadas y se teme que aumente la cifra de víctimas mortales.

"Estamos siendo testigos de uno de los días más negros de Nueva Zelanda", ha afirmado el jefe del Gobierno poco después de llegar a la ciudad desde la capital, Wellington, para supervisar las tareas de rescate y de asistencia a los damnificados. El terremoto se produjo a las 11.51 (hora local; 23.51 GMT), en pleno mediodía, con el centro del movimiento situado a unos 4 kilómetros de profundidad, a escasos 5 kilómetros de Christchurch y fue seguido, 15 minutos más tarde, de una réplica de 4,5, según ha indicado el Servicio Geológico de los Estados Unidos.

Es probable que el número de víctimas mortales aumente en las próximas horas a medida que avancen las labores de los equipos de rescate en los edificios derruidos o dañados, según ha indicado en conferencia de prensa el director de Defensa Civil, John Hamilton. Se calcula que al menos 200 personas continúan atrapadas en diferentes edificaciones de Christchurch, donde residen unas 400.000 personas, según ha apuntado el alcalde de la ciudad, Bob Parker.

Peligro de saqueos. La fuerte sacudida causó el desprendimiento de unas 30 millones de toneladas de hielo del glaciar de Tasman, en la ladera del Monte Cook y en la región central de Isla Sur, ha indicado el Servicio de Meteorología.Las autoridades han montado centros de acogida en al menos seis colegios públicos de la ciudad, en la que han sido desplegados cerca de un millar de efectivos de la Policía y del Ejército para evitar los saqueos. La mayor parte de Christchurch está sin electricidad e incomunicada con el exterior debido a las averías registradas en los sistemas de telefonía fija y también móvil.

Gente atrapada en hoteles derrumbados. Al menos un cadáver fue extraído de un edificio de oficinas de cuatro plantas de la compañía Pyne Gould, situado en pleno centro de la ciudad y en el que los bomberos trabajan para rescatar a cerca de una treintena de personas atrapadas entre los escombros, según ha informado Radio Nueva Zelanda. "Un número significativo de hoteles se han derrumbado y, por lo que sabemos, hay gente atrapada", ha señalado el ministro de Defensa Civil, John Carter, a los periodistas.

febrero 22, 2011 | Permalink | Comentarios (0)

DISCRIMINACIÓN LABORAL PARA LA MUJER EN ESPAÑA: LAS TRABAJADORAS TIENEN QUE COMPUTAR 54 HORAS MÁS QUE LOS HOMBRES PARA COBRAR LO MISMO, SEGÚN DENUNCIAN SINDICATOS Y ORGANIZACIONES FEMINISTAS

Igualdad de salarios
Una mujer tiene que trabajar cada año 54 días más que un hombre para ganar lo mismo en la Unión Europea, según datos facilitados por sindicatos y organizaciones feministas.

Ventaja para los hombres. Del cálculo de contabilizar estas "jornadas extra" resultaría que los hombres podrían empezar a trabajar el 22 de febrero de cada año y aun así cobrar igual que sus compañeras, motivo por el que la fecha del 22 de febrero fue elegida como Día Europeo para la Igualdad Salarial entre Hombres y Mujeres.

Día europeo para la igualdad salarial. En 2010, el Gobierno español aprobó de forma oficial la declaración del 22 de febrero, con lo que esta es la primera vez que la efeméride se celebra a nivel nacional. Según UGT, en 2008 el sueldo de una española representaba el 78,1% del de un trabajador varón, una cifra que sin embargo ha mejorado cinco puntos respecto a 2006, señala el sindicato. España sigue no obstante por debajo de la media de la UE, donde la brecha salarial es del 15%.

La trampa de los pluses en nómina. La Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, por su parte, indicó que la diferencia salarial "parte de los convenios colectivos, donde se permite distinta nomenclatura para el mismo puesto de trabajo dependiendo de si es mujer o varón", y "de los pluses, ya sean de nocturnidad, toxicidad o peligrosidad, que normalmente perciben los varones".

febrero 22, 2011 | Permalink | Comentarios (0)

viernes, 18 febrero 2011

LA MOROSIDAD PARA DEVOLVER PRÉSTAMOS Y CRÉDITOS SE DISPARA EN ESPAÑA, ALCANZANDO EL 5,81% EN 2010, EL MAYOR NIVEL DESDE 1995…

La morosidad financiera se dispara en España
La morosidad del crédito concedido por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito a sus clientes cerró el pasado ejercicio en el 5,81%, un nivel que no alcanzaba desde hacía 15 años, desde diciembre de 1995. Las entidades financieras clasifican sus créditos como dudosos cuando su titular, sea un particular o una empresa, acumula tres meses consecutivos de impagos, como establece la legislación vigente.

Lo dice el Banco de España. Así se desprende de los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España, que afirma que el sistema financiero español tenía un volumen de impagados de 107.173 millones de euros a cierre de diciembre, frente a los 104.682 millones que tenían un mes antes.Si comparamos estos datos con los que se registraban un año atrás, la morosidad creció algo más de siete décimas respecto a diciembre de 2009, un incremento igual de pequeño que el de la cartera crediticia del sistema, reflejo de la crisis y de las dificultades para obtener fondos mayoristas, ya que los créditos globales sólo aumentaron en 6.912 millones de euros en doce meses.

Impagos por 4.060 millones de euros…Por tipos de entidades, la mora más alta corresponde a los establecimientos financieros, con casi el 9,637% de sus créditos y unos impagos absolutos de 4.060 millones de euros, aunque se da la circunstancia de que la tasa cayó en diciembre después de haber estado tres meses consecutivos en el 10,29%. La morosidad de los bancos volvió a ser más alta que la de las cajas por tercer mes consecutivo, aunque por muy poco, ya que los primeros registraron una tasa del 5,826% frente al 5,820% de las segundas, en tanto que las cooperativas de crédito o cajas rurales situaron su mora en el 4,48%.

Problema también para las cajas de ahorros. En comparación con el mes anterior, las cajas de ahorros vieron incrementarse su tasa de impagados en casi tres centésimas, ya que terminaron noviembre en el 5,531%. La cartera crediticia de las cajas, que hoy conocerán en detalle los requisitos concretos de capital principal o de máxima calidad que han de tener para evitar inyecciones forzosas de capital por parte del Estado, caía hasta los 848.343 millones de euros, 7.188 millones menos que en noviembre.

febrero 18, 2011 | Permalink | Comentarios (0)

STOP A LA CAZA DE BALLENAS: JAPÓN SUSPENDE POR PRIMERA VEZ LA PESCA DE CETÁCEOS “PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD” DE LOS BALLENEROS ANTE UNOS SUPUESTOS “ATAQUES ECOLOGISTAS”…

230609_ballena
Japón ha confirmado este viernes que da por suspendida la actual temporada de caza de ballenas en la Antártida, que debía prolongarse hasta marzo, debido a las acciones de la organización ecologista Sea Shepherd contra su flota ballenera.

Balleneros a tierra. El miércoles el ballenero Nisshin Maru, que procesa las capturas de otros tres arponeros nipones, ya paralizó temporalmente su actividad por motivos de seguridad. El ministro de Pesca nipón, Michihiko Kano, ha explicado que la medida responde a la necesidad de "garantizar la seguridad" de la tripulación de los balleneros expuestos a las "continuas interferencias" de Sea Shepherd.

Ecologistas en acción. La flota regresará pronto a Japón pero el ministro ha evitado comentar cuál será la postura del Gobierno de cara a la temporada ballenera del próximo año. Sea Sheperd ha protagonizado varios enfrentamientos con balleneros japoneses, con prácticas como abordajes, lanzamiento de ácidos corrosivos o artefactos incendiarios o encadenamientos de activistas a los barcos.

La peor campaña de la historia. Esta es la primera vez que Japón suspende su caza de ballenas, que realiza todos los años entre otoño y primavera con supuestos fines científicos, desde que Sea Shepherd comenzó su campaña contra los balleneros nipones en aguas de la Antártida, en el 2005. Para los ecologistas, la caza de cetáceos de Japón esconde motivos puramente comerciales, aunque la caza para fines comerciales está prohibida. Las capturas anuales de la flota japonesa se han reducido paulatinamente y el año pasado solo capturó 507 ballenas en la Antártida, cerca del 60% de su objetivo. Para este ejercicio la cuota era de 850 mamíferos pero, según el Sea Shepherd, los barcos nipones apenas han podido capturar entre treinta y cien cetáceos, en la que supone la peor campaña de su historia.

febrero 18, 2011 | Permalink | Comentarios (0)

LA ÓPERA “ANNA NICOLE” CAUSA ESTRAGOS EN LONDRES, PONIENDO EN ESCENA DEL COVENT GARDEN LA VIDA DE LA PLAYMATE HOMÓNIMA, CON DESNUDO INCLUIDO Y SIMULACIÓN DE SEXO ORAL

Anna-Nicole-Smith-De-Playboy-a_54116811100_53699622600_601_341
La sórdida y trágica historia de la ex modelo de Playboy Anna Nicole Smith, que en 1994 contrajo matrimonio con un multimillonario 63 años mayor que ella, ha llegado a la Royal Opera House londinense en forma de una ópera plagada de escenas sexuales, palabras obscenas y consumo de drogas.

Aplausos con entusiasmo. Los personajes clásicos de las óperas de Verdi y Mozart habituales en el escenario del teatro de Covent Garden fueron sustituidos en esta ocasión por unos más contemporáneos y malhablados en el estreno de Anna Nicole. El argumento tragicómico de la obra, los diálogos ordinarios -siempre cantados- y las escenas de contenido algo erótico (una mujer enseñando los pechos de espaldas al público y una escena sugerida de sexo oral), arrancaron en numerosas ocasiones las risas de un público que acabó aplaudiendo con entusiasmo.

Una rubia a lo Marilin Monroe. La rubia Anna Nicole Smith, fallecida por una sobredosis en 2007, fue conocida por sus pechos operados, su belleza, que trataba de imitar la de Marilyn Monroe, y por su enlace con el magnate del petróleo Howard Marshall, que murió a los 90 años, sólo uno después de haber pasado por el altar. La actriz y modelo, objetivo habitual de los "paparazzi" en la década de 1990, no le sobrevivió mucho tiempo, y falleció en 2007 a causa de una sobredosis.

Jazz para un libreto de Mark-Anthony Turnage. Su trágica vida se recrea ahora en esta ópera compuesta por el británico Mark-Anthony Turnage, un músico muy influido por el jazz, y con libreto de Richard Thomas, autor de la irreverente obra Jerry Springer: The Opera, un musical que ya provocó un escándalo por su léxico profano y su tratamiento de la tradición judeo-cristiana. El papel principal de Anna Nicole está interpretado por la soprano Eva-Maria Westbroek, que en los próximos meses también actuará en La valquiria de Wagner en la Ópera de Frankfurt y se pondrá en la piel de Chrysothemis en Electra, en el Festvial de Salzburgo.

Musical, más que ópera. En el estreno mundial en Londres de la obra, la Royal Opera House lució una decoración especial, y todas las esculturas femeninas que adornan los anfiteatros de la sala aparecieron cubiertas con la cara de la ex modelo de Playboy, mientras que sobre el telón, de color rosa chicle para la ocasión, daba la bienvenida al público una gran imagen de dos atletas ataviados con minúsculos bañadores de barras y estrellas. La estética de la obra tiene un aire de musical del West End londinense, más que de una ópera al uso.

Buscando el público joven. Uno de los propósitos del teatro londinense al programar esta ópera inusual es atraer al público joven, poco acostumbrado a acudir a las funciones en Covent Garden, por lo que los precios de las entradas se han rebajado aproximadamente un tercio, y las entradas más caras se venden en esta ocasión a 75 libras (89 euros o 120 dólares).

febrero 18, 2011 | Permalink | Comentarios (0)