« noviembre 2010 | Inicio | enero 2011 »

miércoles, 29 diciembre 2010

EL SACERDOTE BELGA, FRANÇOIS HOUTART, RECONOCE QUE ES PEDERASTA Y QUE ABUSO SEXUALMENTE DE UN MENOR POR LO QUE PIDE QUE NO SE LE CONSIDERE CANDIDATO AL PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2011

El sacerdote católico y sociólogo marxista belga François Houtart, uno de las figuras claves del movimiento 'altermundista', ha confesado este miércoles haber abusado de un menor hace 40 años y ha pedido que se suspenda la campaña en favor de su candidatura al premio Nobel de la Paz 2011.

  François Houtart
Abusos sexuales a su primo de ocho años.
Houtart, de 85 años, ha reconocido los hechos en las páginas del diario 'Le Soir' después de una denuncia anónima ante la comisión que estudia los casos de pederastia en la Iglesia belga. En ella, sin dar nombres, se señalaba a un sacerdote de la región de Lieja que en los años 70 habría abusado de un niño en dos ocasiones. Según 'Le Soir', el denunciante es un primo de Houtart y la víctima su hermano, otro primo del religioso que entonces tenía ocho años de edad.

En declaraciones al periódico, Houtart ha admitido haber "tocado las partes íntimas" del menor en dos ocasiones, algo que ha calificado como "irreflexivo e irresponsable". Según ha asegurado, entonces propuso a los padres de la víctima renunciar al sacerdocio y asumir las consecuencias de sus actos, pero ellos le pidieron que consultase a un profesor del seminario de Lieja que le habría aconsejado que continuase en la Iglesia y se centrase en sus estudios de sociología de las religiones.

Fundador de la Ong “Centro Tricontinental”. Houtart ha explicado además que ha pedido que se detenga la campaña que trata de promover su candidatura al Nobel y que ha dimitido de su puesto en la ONG "Centro Tricontinental", de la que fue fundador. Conocido en algunos círculos como el 'Papa del altermundismo', Houtart fue profesor de sociología en la Universidad Católica de Lovaina la Nueva entre 1958 y 1990 y uno de los impulsores del Foro Social Mundial de Porto Alegre

diciembre 29, 2010 | Permalink | Comentarios (0)

EL MAPAMUNDI MÁS DETALLADO DE LA TIERRA YA ESTÁ DISPONIBLE EN INTERNET, ELABORADO CON LA INFORMACIÓN DEL SATÉLITE EUROPEO ENVISAT

Mapamundi
El nuevo mapa mundial de la superficie terrestre ya está a disposición del público y puede consultarse gratuitamente en Internet a través del portal del proyecto GlobCover. Se trata de la cartografía más detallada elaborada hasta ahora.

Este mapamundi ha sido desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA) en colaboración con la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y cuenta con una gran resolución, diez veces superior a la de otros mapas. La anterior versión de GlobCover, publicada en 2005, fue descargada por unas 8.000 personas. Escribe Teresa Guerrero en el diario El Mundo.

MERIS, observador con una resoluciçon de 300 metros. La cartografía fue creada a partir de los datos obtenidos a lo largo de 2009 por el satélite Envisat, que fue lanzado al espacio en 2002. En concreto, se utilizó el instrumento MERIS (Medium Resolution Imaging Spectrometer), con una resolución de 300 metros. El mapa podrá ayudar a los científicos a estudiar los efectos del cambio climático y será una herramienta útil para frenar la pérdida de biodiversidad en el planeta.

Naciones Unidas participa en el proyecto a través de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y de su Programa de Medio Ambiente (UNEP). GlobCover será utilizado para actualizar los datos disponibles sobre los cambios que se están produciendo en la superficie terrestre. Uno de los principales objetivos será mejorar la capacidad de la comunidad internacional para reaccionar ante una catástrofe natural o una crisis humanitaria antes de que sea demasiado tarde. La detallada información ofrecida por el mapa ayudará a identificar con antelación en qué zonas del globo es probable que se produzca una emergencia.

diciembre 29, 2010 | Permalink | Comentarios (0)

lunes, 27 diciembre 2010

EL GOBIERNO ESPAÑOL SUBE POR DECRETO LA FACTURA DE LA LUZ EN UN 10%, LO QUE SUPONDRÁ UN INCREMENTO MEDIO APROXIMADO DE UNOS CUATRO EUROS AL MES POR UNIDAD FAMILIAR DE CONSUMO

Luz eléctrica
La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos celebrará este lunes una reunión en la que fijará la subida de la Tarifa de Último Recurso (TUR) de la luz en enero, en la que estará reflejada la fuerte subida de los costes en la última subasta de las compañías comercializadoras.

La luz para compensar la subida del carbón. Si bien Industria se ha negado a adelantar el porcentaje en que quedará la subida, sí ha reafirmado su intención de congelar la parte de la tarifa en la que se recogen los costes regulados y de repercutir el coste del decreto del carbón, lo que, una vez asumido el encarecimiento de la energía, podría suponer un alza de la TUR del 10%.

Desglose de la factura. La factura del TUR es la suma de dos componentes repartidos a partes iguales. Uno es la subasta trimestral de empresas comercializadoras de energía (CESUR), que depende de la evolución del mercado y sus costes; otro es el peaje, establecido por el Gobierno para retribuir los costes del sistema (redes, primas de energías renovables y otros conceptos).

27,1 millones de usuarios afectados. La subida de la luz del 10%, en la que coinciden la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y las empresas del sector, supondría un encarecimiento del recibo medio mensual de 4,25 euros por usuario, o de 51,1 euros al año. Esta cifra podría ser ligeramente inferior si, como asegura haber escuchado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de boca de la propia Dirección de Política Energética de Industria, la subida queda en el 9%. La TUR afecta a cerca de 27,1 millones de consumidores con menos de 10 kW de potencia contratada que no hayan querido contratar el suministro en el mercado libre.

Rentas más bajas excluidas de la subida. Los consumidores del bono social, que son 2,85 millones en la actualidad, pero que, según Industria, pueden alcanzar los cinco millones, no sufrirán esta subida en la tarifa, ni lo harán hasta 2013. Estos consumidores son los de potencias inferiores a 3 kW en primera residencia, familias con todos los miembros en paro, pensiones mínimas y familias numerosas.

 

diciembre 27, 2010 | Permalink | Comentarios (0)

CRISIS DEL EURO: UNO DE CADA DOS ALEMANES DESEA VOLVER AL MARCO PORQUE NO VEN BENEFICIOS EN LA MONEDA COMUNITARIA QUE AHORA CUMPLE ONCE AÑOS DESDE SU IMPLANTACIÓN EN LA EU

Casi uno de cada dos alemanes quisiera volver a los tiempos del marco en lugar del euro, según una encuesta que publica mañana el popular diario 'Bild' sobre la percepción ciudadana frente a la crisis de la moneda única.

Euros 

Marcha atrás hacia el marco alemán. De acuerdo con ese sondeo, elaborado por el instituto You-Gov de Colonia (oeste del país), un 49% de los ciudadanos desearía dar marcha atrás y regresar al marco alemán, frente al 41% que se pronuncia en contra. El euro nació en enero de 1999 como moneda fiduciaria, tras lo cual comenzó la emisión de sus billetes, proceso que culminó en 2002 con su implantación como moneda de curso legal en los entonces doce miembros de la UE de la euro-zona, ampliados luego a 16 países.

El 67% preocupado por la inestabilidad del euro. De acuerdo con el sondeo de 'Bild', un 51% de los encuestados no están satisfechos con el cambio y apenas un 17% considera que su implantación ha sido beneficiosa. Un 67% de los ciudadanos se muestran preocupados por la estabilidad del euro, según las conclusiones avanzadas por "Bild".

La nostalgia del dramaturgo Rolf Hochhuth.  La llamada "nostalgia" por el marco, sinónimo de estabilidad monetaria y para muchos alemanes puntal de la reconstrucción del país tras la Segunda Guerra Mundial, ha sido una constante desde la implantación del euro. La crisis actual de la eurozona ha acentuado este sentimiento y dado alas a una atípica coalición de detractores, encabezados por el controvertido dramaturgo Rolf Hochhuth.

Alemanes derechistas como el The Party norteamericano. Entre las acciones impulsadas por los detractores del euro está la demanda presentada la pasada primavera ante el Tribunal Constitucional contra los mecanismos de rescate a países en apuros, como Grecia, y se considera que podrían articularse como movimiento de protesta, a imagen del 'Tea Party' estadounidense. El propio Hochhuth confiesa en declaraciones a 'Der Spiegel' no saber si es factible dar marcha atrás a la introducción del euro: "No sé si será posible. Si sé, sin embargo, que Alemania funcionaba mejor con el marco", admite Hochhuth. El octogenario dramaturgo, acostumbrado a luchar contracorriente en distintos ámbitos, cuenta entre sus simpatizantes con Patrick Adenauer, nieto del primer canciller de la República Federal Alemana, Konrad Adenauer.

diciembre 27, 2010 | Permalink | Comentarios (0)

jueves, 23 diciembre 2010

LOS NACIONALISTAS CATALANES CONSERVADORES PODRAN EMPEZAR A GOBERNAR LA AUTONOMÍA, GRACIAS A UN ACUERDO DE INVESTIDURA SELLADO CON EL PARTIDO SOCIALISTA

Nadal y Mas firman el pacto de investidura.
Las delegaciones de CiU, encabezada por Artur Mas, y del PSC, liderada por Joaquim Nadal, han solemnizado esta mañana el pacto por el que los socialistas facilitarán hoy la investidura de Artur Mas como nuevo presidente de la Generalitat, en un acto público de firma del acuerdo en el Auditorio del Parlament.

Un acuerdo de mínimos. Pocos minutos antes de celebrarse el pleno de investidura, los presidentes de ambos grupos parlamentarios, Oriol Pujol (CiU) y Joaquim Nadal (CiU), han estampado su firma ante una nube de cámaras y fotógrafos. La delegación de CiU, además de Mas y Pujol, ha estado formada también por Josep Antoni Duran Lleida, Felip Puig y Josep Maria Pelegrí. Por parte de los socialistas y además de Nadal, han acudido Xavier Sabaté y Laia Bonet. El portavoz del PSC, Miquel Iceta, no ha estado en el acto de firma del acuerdo.

Los socialistas se abstienen. Tras el acuerdo, gracias al cual los socialistas se abstendrán en la segunda votación de la investidura de Mas, Felip Puig, artífice del pacto por parte de CiU, se ha quedado el bolígrafo como recuerdo, mientras que el socialista Nadal ha hecho lo propio. CiU y PSC alcanzaron este miércoles un acuerdo para facilitar la investidura de Mas con un pacto que sirve para blindar el consenso entre las dos principales formaciones catalanas en grandes "temas de país", así como parte del legado del presidente saliente, José Montilla, en asuntos sociales y económicos. El documento firmado es de dos páginas y consta de 18 puntos agrupados en cinco ámbitos temáticos: lucha contra la crisis, políticas sociales, representación institucional, concertación social, política e institucional y, finalmente, transparencia y calidad democrática.

diciembre 23, 2010 | Permalink | Comentarios (0)

WIKILEAKS ANUNCIA LA PUBLICACIÓN DE MÁS DOCUMENTOS OFICIALES SECRETOS RELACIONADOS CON LA POLÍTICA DE ISRAEL EN ORIENTE MEDIO

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha asegurado en una entrevista difundida por el canal de televisión qatarí Al Yazira, que su portal publicará 3.700 documentos sobre Israel dentro de cuatro o seis meses.

Julian Assange
Más de 3.700 documentos israelíes. "Todavía estamos esperando publicar documentos sobre Israel, la gran mayoría de ellos no han sido publicados y son polémicos", dijo Assange a la cadena árabe. Según el creador del portal que filtró más de 250.000 cables de comunicaciones internas de la diplomacia estadounidense, Wikileaks tiene 3.700 "documentos relacionados con Israel o cuyo origen es Israel". Según declaraciones de Assange recogidas por la página web de Al Yazira, sólo se ha publicado el 1% o el 2% de los cables relacionados con Israel.

Los secretos de Israel y la milicia Hizbulá. En estos mensajes, entre los que hay "documentos delicados" y "secretos", según Assange, se trata de cuestiones relacionadas con la guerra entre Israel y la milicia libanesa Hizbulá del verano de 2006 o del asesinato del dirigente del grupo palestino Hamás, Mahmud al Mabhuh, en enero de este año en Dubái, supuestamente a manos de los servicios de inteligencia israelíes. "Hemos dependido hasta ahora de los grandes cinco periódicos del mundo y lo que ha sido publicado hasta ahora refleja los intereses de estos diarios como The Guardian, El País y Le Monde, pero no reflejan lo que consideramos importante, pero vamos a publicar todos los documentos que tenemos y esto tardará cuatro o seis meses", añadió.

Contraespìonaje israelí. Assange negó haber mantenido cualquier contacto con los servicios de inteligencia israelíes. "No hemos tenido ningún contacto directo o indirecto con Israel, pero suponemos que los servicios de inteligencia israelíes observan de cerca lo que hacemos", aseguró. Además, agregó: "Los servicios de inteligencia israelíes no han hecho ningún intento para acercarse a nosotros, aunque han intentado acercarse a ex miembros de nuestra organización".

diciembre 23, 2010 | Permalink | Comentarios (0)

UN MUNDO SIN ARMAS NUCLEARES DA UN PASO AL FRENTE: EL SENADO DE ESTADOS UNIDOS DA LUZ VERDE PARA LA FIRMA DEL TRATADO DE DESARME NUCLEAR (START) CON RUSIA

El Senado de Estados Unidos ha ratificado el tratado de desarme nuclear START con Rusia, en un importante triunfo para el presidente Barack Obama que supone, probablemente, el mayor logro de su Gobierno en política exterior hasta el momento.

Desarme
Trece republicanos votan con los demócratas. Ante la atenta mirada del vicepresidente Joe Biden y la secretaria de Estado, Hillary Clinton, el pleno del Senado respaldó la medida con 71 votos a favor y 26 en contra, en una sesión que había quedado prácticamente definida en la votación de procedimiento del martes, en la que los senadores decidieron clausurar el debate. Trece republicanos, dos más que ayer, han decidido votar junto a 56 demócratas y dos independientes a favor del tratado, después de que se aprobaran dos enmiendas diseñadas para contrarrestar las críticas de la oposición.

Obama se compromete a modernizar el armamento nuclear con 14.000 millones de dólares. Los votos en contra de los dos republicanos de más rango, los senadores Mitch McConnell y Jon Kyl, no impidieron que se alcanzara con creces la mayoría de dos tercios de la Cámara, o 67 votos, que se necesitan para avalar un tratado internacional. El acuerdo en el Senado no ha llegado sin sacrificios para Obama, que ha debido comprometerse con los republicanos a gastar 14.000 millones de dólares más en la próxima década para modernizar el complejo estadounidense de armas nucleares. Pagar ese precio le permite, no obstante, avanzar en su objetivo de mejorar sus relaciones con Rusia, al tiempo que empieza a respaldar con hechos su compromiso de impulsar un mundo sin armas nucleares, una idea que le ayudó a ganar el premio Nobel de la Paz en 2009.

A falta de ratificar el tratado por el parlamento ruso. El nuevo tratado START, que Obama firmó el pasado abril en Praga junto a su colega ruso, Dmitri Medvédev, queda pendiente ahora de la ratificación del parlamento ruso. El acuerdo reemplaza el START de 1991, que expiró el año pasado, y reduce en un 30% el número de cabezas nucleares, hasta 1.550 por país. También limita a 800 la cantidad de vectores estratégicos, como misiles intercontinentales, submarinos y bombarderos, e introduce un nuevo sistema de inspecciones de los arsenales nucleares.

Un hito para la seguridad nuclear desde hace más de dos décadas. "Esta es la contribución más importante a la seguridad nuclear en casi dos décadas, y hará el mundo más seguro", dijo Obama en una conferencia de prensa posterior a la ratificación del START, en la que destacó el "importante apoyo bipartidista" que logró la medida. La oposición republicana al tratado, sin embargo, considera ese intercambio de inspecciones insuficiente, dado que el tratado no lo completa con la imposición de límites a la capacidad de los Gobiernos de desarrollar sistemas de defensa de misiles. El documento tampoco limita las cabezas nucleares almacenadas que no estén listas para su uso inmediato, ni las llamadas "armas nucleares tácticas", más pequeñas y de menor alcance, que el Gobierno de Obama pretende regular en un acuerdo posterior.

diciembre 23, 2010 | Permalink | Comentarios (0)

martes, 21 diciembre 2010

CIBERNAUTAS ESPAÑOLES ATACAN Y TUMBAN LA WEB DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS EN PROTESTA POR LA NUEVA LEY "SINDE" QUE PRETENDE REGULAR LA DESCARGA DE CONTENIDOS EN INTERNET...

Contra la ley Sinde
Las páginas webs oficiales del Congreso de los Diputados y de la Sociedad General de Autores (SGAE) resultaban inaccesibles durante el martes por la mañana, tras la convocatoria de ataques Ddos con motivo de la posible aprobación de la 'Ley Sinde'.

Barricadas virtuales. Ciberactivistas llamaron el lunes a los internautas a acceder a las webs de PSOE, CIU, PNV y PP para provocar una saturación que las dejara inaccesibles. Todas las páginas de los grupos cayeron a excepción de la del PSOE.Pero la cosa no queda ahí y los ciberactivistas parecen haber puesto en el punto de mira a otros actores que juegan un papel en la aprobación de la llamada 'Ley Sinde', como la SGAE y la página del Congreso de los Diputados.

Dos webs oficiales “tocadas”. De esta forma, durante la mañana del martes tanto la web del Congreso como la de la SGAE permanecían inaccesibles, presuntamente como consecuencia de un ataque Ddos. La web del Ministerio de Cultura no presentaba problemas de acceso.

diciembre 21, 2010 | Permalink | Comentarios (1)

LOS AEROPUERTOS EUROPEOS SIGUEN AFECTADOS POR CUARTO DÍA CONSECUTIVO DEBIDO A LA OLA DE NIEVE, CON VUELOS CANCELADOS DE SALIDA Y LLEGADA EN PARÍS, LONDRES Y BERLÍN

Nieve-aeropuerto-265x180
El transporte aéreo en toda Europa sigue afectado por cuarto día consecutivo, después que las compañías instaran ayer a los pasajeros a quedarse en casa ante la previsión de más nevadas y hielo en Inglaterra, Francia y Alemania.

Cientos de vuelos cancelados. Este martes se cancelaron y retrasaron cientos de vuelos en los aeropuertos londinenses de Heathrow y Gatwick; en los parisinos Roissy-Charles de Gaulle y Orly; y en los de Frankfurt y Ginebra. Además, los trenes Eurostar entre Londres, París y Bruselas también funcionaron con restricciones de velocidad. El próximo miércoles la situación debería mejorar pero seguirá habiendo, en menor medida, cancelaciones y retrasos en los principales aeropuertos europeos.

En busca de rutas alternativas. La ola de frío continúa causando graves problemas en los aeropuertos en Reino Unido, mientras se formaron largas colas en la terminal del tren Eurostar en Londres porque los pasajeros buscaban rutas alternativas. La aerolínea British Airways (BA) informa que sigue sufriendo "trastornos significativos" en sus vuelos desde y hacia el aeropuerto de Heathrow, sobre todo en rutas de distancias cortas.

100.000 pasajeros a la espera en Gatwick. "Con la segunda pista del aeropuerto no disponible debido a los problemas meteorológicos hemos tenido que hacer un número significativo de cancelaciones, especialmente en nuestro programa de corto recorrido", indicó en un comunicado. El aeropuerto de Gatwick reabrió esta mañana tras las nevadas del lunes. Se calcula que allí operarán 600 vuelos, en los que 100.000 pasajeros esperan poder iniciar su viaje.

Comida y bebidas calientes. Los operadores del Eurostar informaron que está en marcha el 80 por ciento de los servicios que conectan París y Bruselas con la capital londinense, mientras voluntarios reparten sopa y bebidas calientes a la gente congregada alrededor de la terminal del centro de Londres. En Francia, unas 4.000 personas tuvieron que dormir esta noche en los dos aeropuertos de París y en varias estaciones de ferrocarril de la ciudad por la imposibilidad de tomar los aviones o los trenes a causa del temporal de nieve en Europa.

diciembre 21, 2010 | Permalink | Comentarios (0)

lunes, 20 diciembre 2010

OPERACIÓN CONTRA LA PORNOGRAFÍA INFANTIL EN ESPAÑA A TRAVÉS DE INTERNET: LA POLICIA REALIZA REGISTROS DE SOSPECHOSOS EN MADRID, BARCELONA, TARRAGONA Y VALENCIA

La Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra están efectuando una operación conjunta contra una red internacional dedicada a la pornografía infantil en varias provincias españolas, han informado a Efe fuentes cercanas a la investigación.

Contra la pornografía infantil en internet
Una red “muy peligrosa”. Según estas fuentes, que consideran a esta red internacional como "muy peligrosa", se han producido hasta ahora una veintena de registros. Durante la operación, que sigue abierta, los agentes han efectuado ocho registros en Barcelona y localidades de su área metropolitana, como Mollet del Vallés, además de irrumpir en otros domicilios de Madrid, Tarragona y Valencia.

278 pedófilos detenidos en España en 2010. A la espera de confirmación, parece que hay varios detenidos y que las fuerzas de seguridad han intervenido abundante material informático. En lo que va de año, al menos 278 personas han sido detenidas en España y otras 119 han sido imputadas, acusadas de cometer delitos de pornografía infantil a través de internet o por teléfono móvil en el curso de 37 operaciones realizadas por la Policía o la Guardia Civil.

diciembre 20, 2010 | Permalink | Comentarios (0)