ESPAÑA ALCANZA LA CIFRA RÉCORD DE PARADOS CON 3.327.801 DE PERSONAS SIN EMPLEO, SEGÚN DATOS CONFIRMADOS POR EL MINISTERIO DE TRABAJO
El paro registrado en enero en los Servicios Públicos de
Empleo aumentó en 198.838 personas respecto a diciembre, con lo que el total de
desempleados se situó en 3.327.801, un 6,35% más, -nuevo récord histórico-,
según datos publicados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
En enero el desempleo español aumentó en todos los sectores,
especialmente en los servicios con 136.610 parados más (el 7,69%) seguido de la
industria, con 31.276 (7,82%), la construcción, con 17.175 (2,91%), el
colectivo sin empleo anterior, con 8.239 (el 3,16%) y la agricultura, en 5.538
(el 5,46%).
El paro en Catalunya aumentó en 32.525 personas en enero, un
7,68% más respecto al mes anterior, lo que situó la cifra total de desempleados
en 455.757 personas. El incremento en números absolutos en Catalunya fue el
mayor entre las 17 comunidades autónomas en dicho periodo.
2.293 millones para pagar prestaciones. Por provincias, Barcelona tuvo un aumento de 23.514 personas
paradas, una cifra que sólo superó Madrid, con 23.923 desempleados más que en el
mes anterior. El gasto en prestaciones por desempleo en 2008 ascendió a 2.293
millones de euros en diciembre de 2008, lo que supone un aumento del 62,9 por
ciento con respecto al mismo mes de 2007, según el Ministerio de Trabajo e
Inmigración. A final de diciembre de 2008 mes había 2.318.355 beneficiaros de
prestaciones por desempleo, el50,7 por ciento más que un año antes.
El gasto medio mensual por beneficiario, incluidas las
cotizaciones a la Seguridad Social y sin incluir el subsidio agrario de
Andalucía y Extremadura fue de 1.033,4 euros, con un aumento de 54,9 euros (el
5,6 por ciento) con respecto a diciembre de 2007. La cuantía media bruta de la
prestación contributiva fue de 830,4 euros, una subida de 43,2 euros con
respecto al mismo mes del año anterior (el 5,5 por ciento más).
En diciembre pasado se solicitaron 582.299 prestaciones de
desempleo, el 67,7 por ciento más que en el mismo mes de 2007 y se tramitaron
532.347 altas, un aumento del 58,2 por ciento. El tiempo medio empleado para el
reconocimiento de una prestación fue de siete días, un día más que un año
antes. El número de beneficiarios extranjeros en diciembre fue de 311.953, el
doble (un 104,3 por ciento más) que hace un año, aunque el incremento fue
superior entre los beneficiarios procedentes de países comunitarios (el 129,2
por ciento).
Los beneficiarios extranjeros representan el 13,46 por
ciento del total de los beneficiarios de prestaciones por desempleo y suponen
el 75,91 por ciento del total de demandantes de empleo extranjeros. El gasto en
prestaciones de los beneficiarios extranjeros, que representa el 12,5 por
ciento del total, fue de 287,7 millones de euros, un 114,6 por ciento más que
en diciembre de 2007.