EL DIRIGENTE COMUNISTA MODERADO, CAYO LARA, ELEGIDO NUEVO COORDINADOR DE IZQUIERDA UNIDA CON EL 55% DE VOTOS CONTRA JOAN JOSEP NUET CON TAN SÓLO EL 17,3 % DE LOS VOTANTES
El dirigente del PCE
Cayo Lara fue elegido ayer nuevo coordinador general de Izquierda Unida (IU)
con el 55,08%
de votos del Consejo Político Federal. Lara obtuvo 92 votos; 29,
el otro candidato, Joan Josep Nuet (17,3%), y 46 votaron en blanco (27,54%).
Después de que la IX
Asamblea Federal del pasado noviembre finalizara sin un nuevo líder para la
coalición por falta de acuerdo entre las diferentes sensibilidades, han tenido
que ser los 167 miembros acreditados del Consejo decidiesen que Lara sucediese
a Gaspar Llamazares.
Tras ocho años, vuelve el PCE. Así, el PCE recupera el liderazgo en la coalición
tras ocho años, si bien todas las sensibilidades han acordado la composición de
una Comisión Ejecutiva (la vieja Dirección) colegiada y compartida en la que
todos están representados -10 del PCE incluyendo a Lara, seis llamazaristas,
cinco de la tercera vía, uno de la CUT y uno de los no alineados-. La propuesta
de Dirección fue ratificada por el Consejo por 89 votos a favor, 21 en contra y
34 en blanco. Bajando en el escalafón, Nuet será el coordinador del área
Interna, mientras que Rosa Aguilar se encargará del área Institucional. Las
otras tres grandes coordinaciones serán dirigidas por Marga Ferrer (Elaboración
de propuestas programáticas), Willy Meyer (Internacional), y Pablo Prieto
(Política Territorial y Sostenibilidad).
¿Quién es quién
ahora en IU?. En lo que respecta a las 17 Secretarías, también se repartieron
de manera proporcional entre las diferentes sensibilidades: Comunicación
Externa y Electoral (Ángel Pérez); Refundación y Relaciones Políticas (Enrique
Santiago); Fundación de Estudios y Modelos Sociales (Inés Sabanés);
Organización (Miguel Reneses); Finanzas (Antonio Cortés), Comunicación Interna
(Amanda Meyer); Política Municipal (Eberhard Grosske); Política Autonómica
(José Luis Centella); Coordinación de Grupos Parlamentarios (Ramón Luque) y
Economía y Trabajo (José Antonio García Rubio). Las secretarías restantes son
Areas y Programa (Dolores Sánchez); Políticas Sociales (Yolanda Díaz);
Internacional y Política Europea (Isabel López); Solidaridad Internacional y
Derechos Humanos (Francisco Pérez); Cooperación Política (Diosdado Toledano);
Medio Ambiente, Transporte, Energía y Agua (Adolfo Barrena); y Vivienda (Juan
Manuel Sánchez Gordillo).