« EGIPTO INICIA EL SUMINISTRO DE GAS NATURAL LICUADO A ESPAÑA, CONVENIADO CON UNIÓN FENOSA PARA ABASTECER 4,4 MILLONES DE METROS CÚBICOS ANUALES EN LOS PRÓXIMOS 25 AÑOS | Inicio | LA UNION EUROPEA PRIORIZA LAS AYUDAS A LA PESCA EN EL SURESTE ASIÁTICO, EL SEGUNDO SECTOR MÁS AFECTADO DESPUES DEL TURISMO POR EL MAREMOTO »
lunes, 24 enero 2005
AL PRESIDENTE DEL PP DE VALENCIA, ALFONSO RUS, LE SALE EL PRIMER GARBANZO NEGRO EN SU PAPEL COMPARTIDO DE ALCALDE DE XÀTIVA: LE PIDEN CUENTAS DE 170.000 EUROS QUE RECIBIO PARA LA ERMITA DEL PUIG "SIN HABER MOVIDO UNA PIEDRA EN CUATRO AÑOS"
Al flamante y valentón presidente provincial del Partido Popular, Alfonso Rus, le ha salido el primer garbanzo negro en su gestión municipal como máxima autoridad del consistorio de Xàtiva, labor que comparte al alimón con alta responsabilidad de dirigir a su partido.
Con pruebas irrefutables en mano, la oposición le exige cuentas de los 170.000 euros que ha recibido en concepto de subvenciones públicas de la Diputación de Valencia, durante los últimos cuatro años, para restaurar la Ermita del Puig setabense, "sin que, al día de hoy, se haya movido una piedra", aseguran fuentes del municipio a CONFIDENCIAL 7D
A un mes, día por día, de su llegada a la cúpula provincial del PP valenciano, se le cruza en el camino al "renovador" Rus este pedrusco que tiene toda la pinta de desvío de fondos, por no hablar con el código penal abierto de malversación de caudales públicos.
Viniendo de donde han venido las abultadas ayudas, léase de la Excelentísima Diputación de Valencia, feudo de su competidor derrocado a la presidencia orgánica, Fernando Giner, hay quien ve en el destape de esta historia "un aviso para navegantes", una manera de bajarle los humos al industrial-alcalde de Xàtiva y a sus ambiciones personales para dar un golpe de mano y hacerse con la deseada corporación provincial.
Pero sabiendo que los fondos en cuestión - recibidos en dos tandas, 8 millones de las antiguas pesetas (48.000 euros) en el 2000 y 122.000 euros en el 2002 - han pasado inevitablemente por las manos del vicepresidente de la corporación provincial donante, Vicente Ferrer, como responsable de estos programas y de la misma cuerda política "campista" que Rus, es poco probable que el ventilador de este oscuro caso venga disparado a dar, directamente de la institución de su adversario, Giner.
Los trabajos de restauración de la citada ermita del siglo XV tenían de plazo máximo dos año de ejecución, con lo que deberían haber concluido, todo lo más, a finales de 2002 o principios de 2003. Pero de eso nada. A día de hoy, con los miles de euros no-se-sabe-dónde, el interior del recinto histórico religioso tiene cuatro vigas cruzadas a la espera de que algún día empiecen en serio a moverse las cosas, según puede ver con sus propios ojos cualquiera que visite el espléndido y rico pueblo valenciano de la Costera.
De cualquier forma, se ha pedido un informe técnico municipal en toda regla, por vía reglamentaria, para conocer en detalle donde han ido a parar las jugosas subvenciones, pero la labor tampoco va a ser fácil, según señalan fuentes del consistorio.
Para empezar, área específica de conservación de Patrimonio no existe como tal en el reparto de competencias del equipo gestor que preside el alcalde Rus. Probablemente, su experiencia profesional como tendero de electrodomésticos y muebles modernos, no le proporcionan al presidente provincial del PP muchas sensibilidades en cuanto a las prioridades artísticas y patrimoniales. Más bien, condicionado por su talante comerciante, Rus lleva el mismo, directa y personalmente, los asuntos de las subvenciones públicas y deja a sus ediles, al teniente alcalde, Ramón Vila, algo que mojar en cuestiones de educación y en Elena Llopis, las cosa de la cultura. Tres en la picota, suficientes para marear la perdiz.
enero 24, 2005 en A FONDO | Permalink
Comentarios
Articulo publicado el 20 de marzo del 2007:
Ayuntamiento y Comunidad de Madrid (gobernados por el PP), conceden tratos de favor por irresponsabilidad e incompetencia, en un chale pareado con “Protección Volumétrica” de una colonia histórica de Madrid capital.
El negociado que concede la licencia reconoce en Documento Oficial, que cometió “Negligencia” al no requerir la documentación obligada, que hubiese impedido obtener dicha licencia, hecho éste, por el que proponen a sus Superiores su revisión y consiguiente paralización de la obra, lo que nunca llegó a ocurrir por una “decisión política” del Sr. Gerente de Urbanismo, que no aceptó dicha propuesta, a pesar de estar obligado por Ley.
El citado negociado se ve obligado a rectificar, y donde dijo “Digo” ahora dice “Diego”, justificándose dolosamente, con unos informes amañados de mala fe.
Lo narrado terminó en el Tribunal Superior de Justicia de lo Contencioso Administrativo, que en Sentencia Firme ratificó los informes del Ayuntamiento. El citado Tribunal no sabe, que fraudulentamente ha sido engañado...
Prueba de ello es, que el Sr. Director General de Gestión Urbanística en Documento Oficial me comunica lo siguiente: Que una vez que conozcamos la Sentencia del Tribunal Superior, confía, y cito literalmente, “que finalmente seamos capaces de encontrar una solución que garantice todos los intereses, públicos y privados”. Y así lo demuestra el certificado recibido recientemente donde se me notifica: La Subdirección General del Desarrollo Urbano, está estudiando la modificación parcial del vigente Plan de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 y “quitar de un plumazo”, la Protección Volumétrica de los Edificios. Lo que no intenta sino compensar, el cúmulo de despropósitos urbanísticos que llevaron a cometer “UNA INFRACCION GRAVE”, POR VULNERACIÓN DEL VOLUMEN, y que fue ocultada adrede al Tribunal de Justicia...
De este modo, se descubren todas las falsedades que empleó el Ayuntamiento, para proteger a un “CARGO POLÍTICO” que antepuso sus intereses particulares, a los Públicos... maniobrando, “AL MARGEN DE LA LEY” y lo que es más grave, se puede llegar a legalizar lo que ahora resulta prohibido....
Según los hechos, la justicia me abre una puerta, “La revisión de la sentencia firme, por una posible maquinación fraudulenta”... Eloy Peña Rico. Madrid.
Publicado por: ELOY PEÑA | 01/04/2007 21:10:49
Carta abierta a los alcaldes que de Calp han sido:
A todos vosotros os dedico este reportaje para que veáis reflejados vuestros crímenes ecológicos. No os alarméis. Crimen, dice la Real Academia Española se debe entender como: “Delito grave. Acción indebida o reprensible. Acción voluntaria de matar o herir gravemente a una persona”. La saga de corregidores y ediles democráticos de Calp, no habéis matado a nadie y, en todo momento, habéis cumplido la legislación vigente, sancionada por vosotros mismos. También sois conocedores de que lo legal, justo, moral y ético, no siempre van unidos. Es posible que en un gesto de ingenuidad y de sorpresa, os preguntéis, en qué ha consistido vuestro continuado delito ecológico. Pues las fotografías hablan por sí solas: Desde el casco viejo del pueblo hasta el Parque Natural del Peñón de Ifach, habéis erigido un monumento a la especulación del más genuino estilo franquista. No en balde aún homenajeáis a sus más insignes personajes en vuestras calles: Carrer José Antonio y Calle del 18 de julio. Esta anarquía urbanística muy lucrativa para los caciques de siempre, han asfixiado huertos, cultivos, casas pequeñas de una o dos plantas y todo el litoral. A un lado y a otro del peñón. Habéis querido epatar al vecino Benidorm y las víctimas de las arcas de los especuladores han sido los vecinos del Calp y sobre todo la naturaleza. Es lamentable la ausencia total de un plan de desarrollo turístico sostenible. Como consecuencia es fácil constatar el caos urbanístico, la escasez de aparcamientos y la ausencia de toda estética. El haber conseguido para vuestras playas, la Bandera Azul de la Unión Europea, no debe de tranquilizar vuestras conciencias. Vuestra estructura turística es merecedora de una bandera negra. Os ruego que contempléis las imágenes donde se encuentra atrapado el Parque Nacional Las Salinas. Antes que se instalaran las primeras grúas, ya existían estas zonas húmedas, rodeadas de vegetación y parada de diversas aves; formando un conjunto natural con la playa La Fossa Levante. De este total atropello hemos sido testigos los turistas que hemos elegido Calp para nuestras vacaciones a pesar de tanto asalto a la ecología. Durante muchos años. Es evidente que la sensibilidad popular y las asociaciones ecológicas, no han estado a la altura de la denuncia oportuna. Y la labor de la oposición de turno es manifiestamente mejorable. Pero aquí la complicidad se ve que es más patente. Sin pretender apartarse del asunto de Calp, es fácil intuir que este tipo de conductas funcionan mejor en unas regiones que en otras. Donde la Comunidad Autónoma de Valencia, tendría mucho que objetar. Pero volviendo a Las Salinas, su extinción toma parte de un plan establecido: La primera parte ya se ha consumado y ha consistido en aislar Las Salinas del mar. Ahora se está asfixiando el lago sustituyendo las zonas verdes por ladrillos, hormigón y asfalto. Una vez aislada ecológicamente y deteriorando su micro clima, el humedal se deteriora, los flamencos, las garzas y otras muchas aves, de indudable belleza, lo abandonan y aparecen toda clase de insectos. Los turistas pedirán ayuda y el Ayuntamientos defenderá a los sufridos invasores, secando el agua de la laguna, y por fin edificándolo todo. Su objetivo es claro y totalmente posible. Otra prueba de la poca vocación ecológica del consistorio de Calp, está en la construcción del Paseo Príncipe de Asturias, asaltando el hábitat de las aves y forzando el acceso a los pies del Peñón de Ifach, que siempre habían sido lamidos por las olas del mar. Creando, además, una playa de piedras artificial, eso sí, con su socorrista y todo. Aquel pueblo en la ladera de la colina, donde su actividad agrícola y pesquera se extendía hasta el Peñón de Ifach, símbolo de la Costa Blanca, cobijando bajo su protección el puerto pesquero y de recreo, ha desaparecido. Como conclusión, ustedes los alcaldes que de Calp han sido, han convertido, este encantador paraje, en una pretendida ciudad bajo el símbolo de la especulación; cometiendo un crimen irreparable contra la naturaleza; siendo testigos de este desastre las arcas adineradas de los caciques de siempre, las autoridades, los defraudados turistas y por último los vecinos del pueblo. Parece ser que no es compatible el desarrollo turístico, los negocios de la construcción y la ecología…
Pedro Taracena Gil
Publicado por: Pedro Taracena Gil | 07/09/2005 16:09:55
Los comentarios de esta entrada están cerrados.